BAD MILK

Bad Milk

 

1. ¿Cuál es la inspiración detrás de tu nombre / número de derby? 

No es un nombre muy profundo. Bad Milk sería ” Mala Leche” en español. Como soy intolerante a la lactosa creí que hacía mucha gracia. Quizá no es un nombre especialmente duro o cool, pero creo que dice al menos una cosa sobre mí: me gustan los juegos de palabras y las expresiones que puedan tener doble significado.

2. ¿Sigues algún ritual antes de jugar un bout?

De momentnada muy específico. Intento despertarme con tiempo y no comer muy tarde. Siempre llevo muchas mallas, pantalones y calcetines de más por si acaso. Practico mis respiraciones relajantes y me pongo música motivadora de camino al pavellón.

3. ¿Cuál es tu experiencia deportiva anterior al roller derby?
Entre los 6 y los 14 años practiqué patinaje artístico, pero luego no me volví a poner unos patines hasta que tuve 26 años. La parte que más disfrutaba eran los bailes en patines, la libertad de movimientos… pero es cierto que era y es un deporte solitario si compites a nivel individual. Recuerdo pasarlo realmente mal con las competiciones. En el tiempo en el que dura un jam, tenías que hacer todo lo que habías estado practicando durante meses, sola, delante de un jurado. La sensación de pertenecer a algo más grande y de contar con tus compañeras es lo que, en diferencia, valoro más del roller derby.

4. ¿Cómo descubriste el roller derby?

Hacía poco menos de un año que me había vuelto a poner los patines e iba por la Barceloneta, con mi musica. Un día quedamos para ver un partido de fútbol y una amiga llegó emocionadísima de ver el primer partido de Barcelona Roller Derby contra Tenerife Roller Derby. Como sabía que había patinado me dijo que tenía que ir a verlo, que me encantaría. Mandé un correo electrónico a la liga, me contestaron que fuera a ver un entrenamiento. Fui la misma semana que jugaron contra Helsinki, y me ofrecí a ayudar como NSO. Desde entonces me enamoré de este deporte.

5. ¿Qué sientes al haber sido seleccionada para representar el Team Spain en la Copa Mundial de Dallas 2014?

Sigo en el estado que no me lo creo. Por supuesto, me siento muy orgullosa de poder compartir entrenamientos y un objetivo con jugadoras tan y tan buenas. Me queda mucho camino por recorrer y soy consciente que no estaré dentro de las 16 finales, pero la experiencia en sí y el poder aprender tanto sobre roller derby… es una sensación maravillosa.

6. ¿Alguna canción favorita para entrenar/jugar o que te recuerde al Roller Derby?
¡Hay muchísimas! Pero hay una que me acompaña en la cabeza desde que patinaba en la Barceloneta y en mis primeros bouts: Daylight Robbery, de Imogen Heap –http://youtu.be/DRtf5Iop5NE
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s